top of page

AMAZONIA

América del Sur.

¿DÓNDE SE ENCUENTRA? 

La Amazonia, es una región de la parte central y septentrional de América del Sur conformada por la selva tropical de la cuenca del Rio Amazonas.

 

Esta selva amazónica es el bosque tropical más extenso del mundo. Su extensión llega a los 5.500.000 km² lo cuales están distribuidos en ocho países. De estos países, Brasil y Perú poseen la mayor extensión de la Amazonia, seguidos por Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Venezuela y Surinam. La Amazonia se destaca por ser una de las eco regiones con mayor biodiversidad en el mundo.

 

El 11 de noviembre de 2011 la selva amazónica fue declarada como una de las siete maravillas naturales del mundo. 

 

Uno de los elementos que constituyen a la Amazonia como una maravilla es su belleza natural y su abundancia, que surgen del equilibrio entre la flora, la fauna y el Río Amazonas.

 

FLORA:

 

Es la zona tropical más abundante del planeta, no en vano se le denomina popularmente como “el pulmón del mundo”. Su enormidad es visible desde el espacio como así también en un simple mapa mundo.

La flora amazónica es bendita por la Naturaleza. Un 20% de las especies mundiales de plantas se halla en el bosque amazónico. En medio de la selva, hay innumerables especies comestibles, oleaginosas, medicinales y colorantes. De las 100.000 especies vegetales presentes en América Latina, cerca de 30,000 se encuentran en la Amazonia.

 

La planta más famosa es la victoria regia, la flor símbolo de la región. Conocida como “la reina de los lagos”, la victoria regia abre sus hojas en las aguas rasas y sin corriente, formando una bandeja redonda y verde. Llega a medir de 1 a 1,80 m de diámetro. 

 

FAUNA:

 

Como ya se menciono, la Amazonia posee la mayor biodiversidad en la tierra, es decir, en el territorio comprendido por esta región, podemos encontrar la mayor variedad de especies animales del mundo.

La fauna amazónica es una de las más espectaculares del planeta, incluye felinos, roedores, aves, quelonios y primates. En total, son más de dos millones de especies, muchas de las cuales sólo se encuentran en esta región.

 

Su cuenca hidrográfica posee la mayor diversidad de peces del mundo: entre 2.500 y 3.000 especies. De estas, el jaú, el surubim, el cachorro, el matrincha, la piraña y el tambaquí son algunos de los más codiciados entre los amantes de la pesca deportiva. Sin embargo, la lista de los preferidos es encabezada por el tucurané, famoso por ser un experto en la lucha.

 

En la región, puede encontrarse también el pirarucú (Arapaima gigas), especie típicamente amazónica, y uno de los mayores peces de agua dulce del mundo que llega a medir más de dos metros y a pesar 250 Kg.  

La fauna amazónica puede ser inagotable, y, con frecuencia, los científicos descubren nuevas especies. Algunos animales son realmente exóticos: como el caso de pez-buey (de más de dos metros de largura), el ave guará de piernas rojas y el poraqué, el “pez eléctrico” que libera cargas de alto voltaje.

Y todo esto, sin hablar de las especies más famosas como tucanes, pirañas, araras, papagayos y monos.

 

EL RÍO AMAZONAS:

 

El río Amazonas es el río más caudaloso del mundo. Contiene mucha más agua que el Nilo, el Yangtsé y el Misisipi juntos, y supone cerca de una quinta parte del agua dulce corriente del planeta.  El Amazonas, que tiene la cuenca hidrográfica más grande en el mundo, alrededor de 7,05 millones km², representa aproximadamente una quinta parte del total de caudal fluvial a nivel mundial. De hecho, el río tendría la mayor cuenca hidrográfica en el mundo incluso contando solamente Brasil, que entra con sólo 1/5 del volumen que finalmente se descarga en el océano Atlántico. Estudios realizados por investigadores brasileños y peruanos en 2007 y 2008, apuntan a que también es el río de mayor longitud.

 

TURISMO:

 

El lujoso hotel llamado “Aqua expeditions” asegura que todas las personas alojadas en el tengan un viaje inolvidable a lo largo del Río Amazonas. Es la única embarcación que cumple con todas las normativas necesarias para ser considerado de lujo.

El hotel cuenta con 12 suites de 24 metros cuadrados cada una, con vistas panorámicas del río y la naturaleza. 

 

FUENTES:

 

NOS INTERESA TU OPINIÓN

© 2015 por #LAS7MARAVILLAS.

Creado con Wix.com

¡Tus datos se enviaron con éxito!

#LAS7MARAVILLAS

  • Google+ Clean
  • Twitter Clean
  • facebook
bottom of page